Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

La pregunta que no te haces

 
Ninguna idea tiene valor hasta que no es puesta en marcha. Mientras no es puesta en marcha no podemos saber nada sobre ella. Existe un enorme vacío entre saber y hacer. Es como una impresionante barrera que separa el conocimiento de la acción.
 
Decimos: “sí, ya lo conozco eso” y desviamos nuestra atención hacia otra cosa. Lo hemos visto mil veces, lo hemos oído dos mil veces, pero sólo tenemos un conocimiento teórico sobre ese asunto.
 
 No lo hemos experimentado, no lo hemos probado y, sin embargo, lo damos como conocido. Y lo descartamos porque ya lo conocemos. Se suele decir que los pensadores no son los que hacen y que los que hacen no son pensadores.
 
Una vez que pasamos del conocimiento a la acción abrimos una ruta nueva que se llama feedback, retroalimentación. Nuestras acciones tienen consecuencias y son estas consecuencias quienes nos permiten evaluar la eficacia de nuestro comportamiento. El pensamiento no es una fuga de la acción, es simplemente su base.
 
Supongo que ya te habrás dado cuenta de que el común denominador de lo que te estoy tratando de transmitir con estas reflexiones sobre la inteligencia es la importancia del movimiento: Escapar del Punto de Vista Actual y búsqueda de un Mejor Punto de Vista.
 
Para una persona que utiliza su inteligencia operativa, una aproximación creativa a la vida significa un acercamiento de búsqueda. “Búsqueda” era el modus operandi de los caballeros medievales, la cruzada, encontrar el Santo Grial. Salían a la aventura, retando desafíos y metiéndose en problemas. Eran hombres de acción. Hacían lo que los caballeros hacían. No les importaba tanto encontrar el Santo Grial, sino el mismo hecho de buscarlo.
 
Los caballeros actuales no son diferentes. Son mujeres y hombres que desafían a la vida a través de la acción. Tienen el mismo espíritu que los caballeros medievales, aunque utilizan armas diferentes.
 
Actualmente, en Internet, la pluma es mucho más poderosa que la espada. Los “cibercaballeros” son los grandes buscadores de la era de la información.
 
No usan catapultas, sino motores de búsqueda. No utilizan la cota de malla, sino el correo electrónico. No se suben a una torre de madera para escalar la muralla enemiga, sino que se desplazan a toda velocidad a través de su computador portátil. Y esto es sólo el principio de la era Internet.
 
Las preguntas son la respuesta. El pensador operativo es un experto en hacer preguntas. ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué?
 
La única pregunta estúpida que conozco es la que no me hago.
 
¿Pero qué es una pregunta?

- Una pregunta es abrirse a la creación
- Una pregunta es una cuestión inestable e inquietante
- Una pregunta es una invitación a la creatividad
- Una pregunta es un principio de aventura
- Una pregunta empuja y golpea a quien aún no ha sido empujado y golpeado
- Una pregunta es un punto de partida
- Una pregunta es el comienzo de algo que no sabemos dónde acabará
- Una pregunta quiere un amigo
- Añade tu propia definición de pregunta. ¿Qué es una pregunta para ti?
 
Las preguntas te ayudarán.
 
Si empiezas a ampliar tus habilidades para preguntar, inmediatamente comenzarás a ampliar tus opciones y tendrás más alternativas a tu disposición.
 
Empezarás a generar posibilidades suplementarias.
 
Las preguntas te llevarán hacia la acción. Hacer cosas es la clave.
 
Si te haces muchas preguntas y pasas a la acción, dejarás de ser un pensador pasivo y te convertirás en un pensador activo.
 
El sólo hecho de hacerte preguntas, te hará hacerte más preguntas.
 
Y la retroalimentación que producirá la acción te hará buscar el camino más adecuado.
 
Este artículo es un capítulo del eBook “Las ranas hacen CHOP. Cómo conseguir mis objetivos”
 
Fuente:

Como contactar con tu ser superior en solo diez pasos



Cada uno de nosotros está conectado con lo Divino.

El Ser Superior que está dentro de nosotros trasciende por mucho la comprensión de nuestras mentes conscientes.

Este es el poder al que han accedido todos los grandes genios y maestros.

También es el espacio de la magia y los milagros en nuestras vidas.

Aquí están los pasos para hacer contacto:

1. Creencia y Expectación
¡El primer paso es CREER que tienes un Ser Superior con quién establecer comunicación! Entonces ten la EXPECTATIVA de que esta comunicación mejorará cada día, conforme te enfocas diligentemente en el crecimiento interno. Sin estos dos prerrequisitos esenciales, es difícil lograr cualquier cosa en la vida, incluso en el nivel físico. Estas dos cualidades son esenciales para el crecimiento interno. Así que establece una META para lograr contactar con el Ser Superior, revisa esa meta diariamente y mantén tu propósito con determinación hasta que el éxito sea tuyo.

2. Transforma Tu Visión del Mundo
Somos educados con una visión principalmente materialista del mundo, que niega el papel del Espíritu. Para establecer un contacto cercando con los reinos espirituales, necesitamos que todo nuestro ser - consciente y subconsciente - sea congruente con nuestra meta. En cualquier actividad o meta principal, tienes que establecer las reglas del juego y la forma como se juega. Contactar con tu Ser Superior es lo mismo. Por lo tanto, busca escritos o maestros que expandan tu comprensión del universo, fundamentalmente como un reino de Conciencia y Mente.

3. Soledad

Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo. Simplemente siéntate en silencio sin expectativas. No hagas NADA. Esto puede parecer muy incómodo y extraño al principio. Persiste. Le estás dando tiempo y espacio a la voz interna para que se haga escuchar. Lo hará ya sea durante ese tiempo tranquilo, o durante los eventos del día. Ocurrirá un evento sincrónico, alguien te dirá exactamente lo que necesitas escuchar, vas a obtener un destello de intuición. Todos los grandes genios de la historia se han dado un tiempo regular de soledad y silencio para sí mismos. Tu también deberías.

4. Meditación

En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior. Seguir tu respiración es una disciplina de meditación excelente, como lo es concentrarse en una flama. O visualizar una esfera dorada de luz en tu Plexo Solar que llena todo tu cuerpo con energía y curación. Hay muchas prácticas que puedes estudiar y usar.

5. Diario

Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas. Puedes hacerle preguntas a tu Ser Superior aquí, y después registrar cualquier respuesta o intuición que recibas. Si haces esto regularmente con fe y expectativa, RECIBIRAS las respuestas que necesitas.

6. Diálogo Interno

Conduce un diálogo interno regular con tu Ser Superior. Durante los próximos 40 días, decide mantenerte en contacto todo el día. Dile a tu Ser Superior "Yo se que estás allí y quiero conocerte y ponerte atención. Por favor comienza a guiar mi vida" No te preocupes si este diálogo es enteramente en un solo sentido al principio. Recuerda que has estado fuera de contacto durante décadas. ¡Toma tiempo limpiar las telarañas! Persiste con este diálogo interno como si hablaras con un amigo, platicando, haciéndole preguntas, compartiendo tus esperanzas - y comienza a escuchar las respuestas. Llegarán.

7. Lecciones de la Vida

Ve la vida como una Escuela de Misterio. Cree que todos los eventos de tu vida, las situaciones y las personas, han sido estructurados PRECISAMENTE con el fin de enseñarte exactamente lo que necesitas saber ahora. ¡Toma la vida como si toda la creación estuviera conspirando para tu beneficio! Cuando algo suceda en tu vida, para bien o para mal, pregúntate cuál es la lección para ti. Incluso situaciones o personas desagradables han sido colocadas deliberadamente allí como un reto que te ayude a crecer. Al comenzar a ver tu vida como una obra en la que tu estás jugando el papel principal, el Ser Superior se volverá mucho más evidente en tu vida. Registra tus descubrimientos en tu diario.

8. Sueños

Espera que tu Ser Superior te hable en sueños. Antes de dormir has algunos estiramientos y relaja tu cuerpo completamente. Pregúntale algo a tu Ser Superior y espera la respuesta. Cuando te levantes, recuerda lo que puedas de tus sueños y escríbelos en tu diario. Si no estás acostumbrado a recordar tus sueños, esto te tomará tiempo y persistencia. Sin embargo, con paciencia, comenzarás a recordar tus sueños Y recibirás respuestas de tu Ser Superior.

9. Consciencia

Enfócate en vivir más y más en el presente, en el AHORA. Cuando estés comiendo, sé consciente de que estás comiendo. Cuando camines, sabe que estás caminando. El único momento real es el ahora - el pasado se ha ido para siempre y el futuro todavía no ha pasado. Por lo tanto, trabaja en limpiar tu mente de preocupaciones, ilusiones y extrapolaciones. Limpia el desorden de la mente y crea un espacio para que lo llene el Ser Superior.

10. ¡Paciencia!

Recuerda, puedes haber pasado toda tu vida sin contactar con la Fuente. Por lo tanto, toma tiempo aprender como re-establecer contacto. Todo lo que vale la pena toma tiempo y práctica. Permanece vigilante y practica estos pasos cada día, y vas a recibir las respuestas que necesitas.

Recuerda: El Ser Superior QUIERE estar en contacto. De hecho, el simple hecho de hablar de él como alguien separado de ti es contradictorio. ¡El Ser Superior eres tu! Tu verdadero ser. ¡Así que ponte en contacto CONTIGO!

Fuente:

Carta a las personas que NO tienen Fibromialgia


Tener fibromialgia, significa que cambian muchas cosas y, gran cantidad de ellas, no resultan perceptibles para los demás. Al revés que cuando se sufre cáncer o heridas, como consecuencia de un accidente, mucha gente no sabe ni siquiera un poco sobre la fibromialgia y sus efectos y, entre aquellos que creen saber algo, hay muchos que, en realidad, están mal informados.
Con la intención de informar a quienes desean entender… (o a los que quieran saber algo sobre esta enfermedad al conocer a alguien que la padezca), estas son una serie de cuestiones sobre mí que, antes de juzgarme, me gustaría que entendieras.
  • Entiende, POR FAVOR que, estar enferma de fibromialgia, no significa que no sea un ser humano. He de pasar la mayor parte del día en medio de considerables dolores y cansancio (cosa que tú no percibes porque me he propuesto que nadie sepa de mi sufrimiento) y, si me visitas, probablemente a veces, no pareceré divertirme contigo porque parezca seria; otras, te pareceré algo despistada o habladora, pero no trato más que de disfrazar mi estado de ánimo para que tú no sufras, pero eso no significa que no esté a gusto en tu compañía; sucede que estoy sujeta a mi cuerpo que me duele y me cuesta sobrellevar mi dolencia. Todavía me preocupo de estudiar y de trabajar, así como de mi familia y amigos, aunque a veces me cuesta, pero normalmente, también me interesan tus problemas. Por eso, si tienes algo que te preocupe, házmelo saber si yo no lo atisbo, porque me sentiré mejor ayudando a los demás y olvidando mi dolor.
  • Entiende también, POR FAVOR, la diferencia entre “feliz” y “saludable”. Cuando tienes gripe, probablemente te sientes muy mal. Yo llevo enferma muchos años, más de los que imaginas, y a pesar de todo, trato de superarme. Así que si estás hablando conmigo y te parezco feliz, significa que lo estoy. Eso es todo. No que no tenga grandes dolores, que no esté extremadamente cansada o que me encuentre mejor, no. No me digas por tanto: ¡Se te nota mucho mejor! ¡¡¡No se me nota mejor!!! Se me nota feliz por estar contigo aunque disimulo mi dolor. Y si quieres hacer comentarios  sobre mi enfermedad te lo agradeceré, porque nadie parece entenderla y eso me ayuda.
  • Entiende, POR FAVOR que, permanecer diez minutos de pie, no significa necesariamente que, en otras ocasiones, pueda estar veinte minutos o media hora más. Y si un día me las arreglé para estar de pie más de ese tiempo, no significa que otro día pueda hacerlo. Con muchas enfermedades, o estás paralítico o, puedes moverte o, sólo nombrar la enfermedad, ya hace que los demás la consideren y te ayuden. Con ésta resulta más confuso (Por favor, al párrafo anterior: “permanecer de pie” agrégale “estar sentado”, “andando”, “pensando”, “siendo sociable”, etc.… Sirve para cualquier cosa. Esto es lo que la fibromialgia hace conmigo y tú no lo ves porque según dice mi médico, soy más fuerte que nadie.
  • Entiende, POR FAVOR, que la fibromialgia, es variable y nunca visible y que es muy posible (para mí es muy común), que un día pueda dar largos paseos y al siguiente tenga problemas para llegar a la cocina. Pero por eso no pienses ni entiendas que SOY UNA INVÁLIDA, PORQUE ME DESTROZAS LA MORAL. Yo soy mucho más fuerte de lo que tú te imaginas. Y por favor, cuando me veas enferma y no disimule, no me ataques diciendo: ¡“Pero si lo hiciste otras veces…”! Si quieres que haga algo, pregúntame si puedo hacerlo. En ésta línea puede suceder que tenga que cancelar una cita en el último minuto, aunque siempre trataré de esforzarme para que nadie lo note. Si esto sucede no lo tomes como algo personal contra ti. Es que no estoy bien y tengo mucho dolor.
  • Entiende, POR FAVOR, que “salir y hacer cosas”, no siempre me hace sentirme mejor aunque yo disimule y me esfuerce, y puede que frecuentemente, eso me empeore seriamente aunque no te lo diga. Decirme que haga ejercicio, que necesito adelgazar, o que salga a distraerme… a veces, aunque tú no lo veas ni lo sientas, puede frustrarme y hacerme llorar. Tan sólo te digo que si fuera capaz de hacer muchas más cosas, tú que me conoces ¿verdad que sabes que las haría? Estoy haciendo todo lo que mi médico me dice, hago mis ejercicios y cumplo la dieta (siempre que me es posible y mi estado anímico me lo permite) porque me esfuerzo por estar bien. Por eso, otra afirmación que me hiere mucho, es cuando me dices: “Lo que tienes que hacer es esforzarte más contigo misma…” Evidentemente la fibromialgia está relacionada directamente con los músculos y, puesto que éstos no se reparan del mismo modo que los tuyos, perjudica más que beneficia y puede dar lugar a que una actividad simple requiera días y semanas de recuperación. Así mismo la fibromialgia puede causar una depresión secundaria. (¿A ti no te deprimiría estar dolorido y exhausto durante años sin término? ¡¡¡MI MAL NO TIENE CURA!!! Aunque tampoco me dejará inhabilitada ni yo permitiré que eso suceda mientras tenga vida y fuerzas. Pues así me siento yo, porque aunque mi enfermedad no sea causada por la depresión, has de saber que éstas, van unidas.
  • Entiende, POR FAVOR, que si digo que tengo que sentarme, tumbarme, tomar mis medicinas “ahora”, es que tengo que hacerlo “ahora”. No puede ser pospuesto u olvidado sólo porque esté fuera o por cualquier otra cosa. La fibromialgia no olvida. El dolor es fuerte pero seguro que tú, que crees conocerme muy bien, en muchas ocasiones, ni te darás cuenta porque yo me propuse no ser una víctima.
  • Si quieres sugerirme un remedio, no lo hagas con exigencia. No es que no aprecie tu buena voluntad o que no quiera ponerme bien. Es que me lo han hecho otras personas y no me ha servido, yo conozco de sobra mi situación. Al principio lo intenté todo, pero luego, me di cuenta de que estaba gastando demasiada energía en cosas que me hacen sentirme más enferma en lugar de mejorar. Si hubiera algo que curase o simplemente ayudase, todos los que padecemos fibromialgia lo sabríamos. No se trata de que haya una conspiración de las compañías farmacéuticas. Es que hay  una comunicación en todo el mundo (dentro y fuera de internet) entre la gente con ésta enfermedad y, si algo funcionase, lo sabríamos enseguida.
  • A pesar de todo, si después de leer esto, todavía quieres sugerirme algún remedio, hazlo, aunque no esperes que me lance a intentarlo. Escucharé lo que me digas y lo discutiré con mi doctor. Y TE LO AGRADECERÉ MUCHÍSIMO, porque no sabes el bien que me hace que seas comprensivo/a conmigo y entiendas que soy fuerte pero también humana, por eso, si te parezco alguna vez agresiva, no me lo tomes en cuenta, trato de disimular a través de ese modo de disfrazar mi estado y que tú no percibas mi angustia.
  • En muchos sentidos dependo de ti, de vosotros, los que no estáis enfermos como yo. Este mal mío no tiene cura. PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE YO SOY UNA INÚTIL Y NO PUEDO SER COMO EL RESTO DEL MUNDO. Por eso tengo que aprender a vivir con mis limitaciones, lo cual no es fácil y, necesito la atención y el cariño de aquellos que quiero y me quieren y, el hecho de que me visites cuando estoy demasiado mal para salir, cosa que se me nota aunque no lo comente, me sirve de mucha ayuda. Incluso a veces, necesito que me ayuden en la compra, en la cocina, en la limpieza, o en cargar pesos o, que alguien me acompañe a la visita del doctor o al fisioterapeuta.
  • También te necesito en otro nivel: eres, sois, mi contacto con el exterior. Si no me visita nadie, quizás, muchas veces, no podré veros, y eso me duele porque la compañía y la comprensión me sirven de mucho y, en la medida de lo posible, necesito que me atiendas, como ahora, en que te doy las gracias por el tiempo que me has dedicado.
Esto lo escribo a petición de mi médico que me ha hecho ver que, aunque soy fuerte, no soy autosuficiente y me sirve de mucho tu comprensión. Aunque ya sabes: al menos de mí, no esperes que me deje vencer y me quede inútil, porque no va a ocurrir.
Fuente:

Mensaje de la Pizarra de Prashanti Nilayam


OM SRI SAI RAM

Una semilla crece lentamente hasta ser un árbol grande y amplio. 

Así también, a través de pequeños actos, palabras suaves y acciones amables, puedes elevarte hasta ser un Ser Divino. 

La peor acción es hacer lo opuesto a lo que predicas - negar con la mano lo que proclamas con la boca. 

Si no puedes actuar de acuerdo a tus declaraciones, quédate callado. 

No andes por ahí aconsejando a los demás sobre las virtudes, demostrando así que eres un hipócrita. 

No prediques el dharma (la rectitud) mientras lo desprecias en los hechos. 

El dharma es estable, sin cambios y nunca declina; aquellos que no se adhieren a él, no hacen declinar al dharma sino a sí mismos. 

Somos juzgados por la práctica, no por los preceptos que vociferamos.

A small seed grows slowly into a huge spreading tree. So too, through little acts, soft words and kind deeds, you can elevate yourself into a Divine Being. The worst action is to do the opposite of what you preach – to deny by the hand what you dole out of your mouth. If you cannot act up to your declarations, be quiet. Do not go about advising others on virtues and advertising yourself as a hypocrite. Do not preach dharma (righteousness) while decrying it in deed. Dharma (Righteousness) is steady, unchanging and never declining; those who do not adhere to it do not decline dharma but themselves. One is judged by practise not by the precepts one pours forth.
— BABA

Area de Difusión - Consejo Central 
Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina 
Visita nuestro sitio en www.sathyasai.org.ar
Si queres recibir el Mensaje del Día envía un mail a: 
info@sathyasai.org.ar 
o entrá a: 
http://www.sathyasai.org.ar/difusion.php 
para elegir tus opciones de mensajes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...